ILUSTRACIONES
La Vieja Flores
Semillas
Con el poder de síntesis que caracteriza todas sus ilustraciones, La vieja flores trabajó en torno a la idea de soberanía alimentaria: ¿A quién le pertenece la tierra? ¿Quienes la cuidan? ¿Y las semillas?
Azul Portillo
Desierto verde
Una metáfora del monocultivo, que se usa para hablar de las consecuencias del modelo sojero, que incluyen el desalojo de campesinos e indígenas, el uso de agrotóxicos, la pérdida de biodiversidad y la concentración de la tierra en pocas manos.
Max Cachimba
Carnaval de hortalizas
Max Cachimba elige hablar en clave de chifladura, que es el sello de su manera de expresar, para llamar la atención sobre la privatización de las patentes de las semillas, entre otros bienes que deberían ser públicos.
Valentino Tettamanti
Sín título
La oposición del ambientalismo con el desarrollismo, ya se ha trabajado mucho desde el arte. ¿Cómo abordarla hoy? El ilustrador se hace cargo del peligro de la caída en el clisé.
Jacques Rancière
Elogio del desacuerdo
El filósofo francés Jacques Rancière piensa los rumbos de la democracia contemporánea. ¿De qué hablamos cuando celebramos y denostamos al populismo? ¿Qué quiere decir que la democracia está desnuda?